septiembre 9, 2016

Institucional

Compartir

El área metropolitana de Buenos Aires es una gran ciudad dividida en 25 distritos. Más de trece millones de personas habitan, se mueven, estudian, trabajan en esta región. La inmensa mayoría de ellos comparten problemáticas comunes, más allá de si viven en la Ciudad de Buenos Aires, Avellaneda o Moreno. El CEM se propone como una herramienta que aporte al conocimiento de esas problemáticas, y por ende al desarrollo y crecimiento de la región.

El CEM es un consorcio de cooperación conformado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Nacional de Hurlingham. Su objetivo es analizar el desarrollo metropolitano con una fuerte impronta interdisciplinaria. Articula con los distintos institutos, núcleos, departamentos, docentes e investigadores de las universidades que lo conforman.

El trabajo del CEM está centrado en los principales desafíos del área metropolitana de Buenos Aires; en las problemáticas territoriales, económicas, fiscales, presupuestarias, laborales, ambientales, educativas, de seguridad, de salud, y de desarrollo social. Se los entienden como factores necesariamente entrelazados, todos ellos atravesados por el accionar público. Es por eso que el CEM centra gran parte de su enfoque en las capacidades estatales tanto a nivel municipal como a nivel provincial y nacional.

El CEM realiza investigaciones y trabajos de campo interdisciplinarios; análisis, diagnóstico, diseño e implementación de estrategias y políticas públicas; formación de profesionales  especializados; capacitación de funcionarios; consultorías y asesorías; divulgación, y docencia. Uno de sus principales objetivos es fortalecer la vinculación entre la esfera universitaria y la administración pública.

Municipios que adhirieron a nuestra propuesta

Almirante Brown
Almirante Brown
Intendencia Mariano Cascallares
General San Martín
General San Martín
Intendencia Gabriel Katopodis
Hurlingham
Hurlingham
Intendencia Juan Zabaleta
Partido de la Costa
Partido de la Costa
Intendencia Juan Pablo de Jesús
Avellaneda
Avellaneda
Intendencia Jorge Horacio Ferraresi
FLORENCIO VARELA
FLORENCIO VARELA
Intendencia Julio Pereyra
ITUZAINGÓ
ITUZAINGÓ
Intendencia Alberto Descalzo

quiénes somos

Integrantes del CEM
Matías Barroetaveña

Director del CEM

Ex Secretario de Empleo. Ex Presidente de la AGCBA. Director de ABSE. Master en Políticas Públicas UNSAM / Georgetown

Marta Novick

Consejo Asesor del CEM

Socióloga UBA. D.E.A Universidad de París VII. Directora CITRA (CONICET- UMET)

Germán Lodola

Consejo Asesor del CEM

Investigador del Centro de Estudios de Derechos Sociales UNAHUR, Profesor Asistente UTDT, Investigador Adjunto CONICET

Rafael Ruffo

Consejo Asesor del CEM

Director del Centro de Política y Territorio de la UNAJ.

Darío Duretti

Consejo Asesor del CEM

Directorio del BPBA / Director Ejecutivo C.I.T.A.B

Nicolás Vilela

Consejo Directivo del CEM

Secretario General de UNAHUR. Licenciado en Letras por la UBA.

Matías Triguboff

Consejo Directivo del CEM

Politólogo. Profesor Asociado UNAJ. Investigador Asistente CONICET

Marcos Schiavi

Coordinador del CEM

Doctor en Historia (Universidad de Buenos Aires – Université Paris 8)

Mónica Sladogna

Coordinadora Área Trabajo y Producción

Lic. en Psicología/ Experta en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales.

Martín Morales

Entorno multimedia del CEM.

Politólogo

Darío Romano

Área Trabajo y Producción

Politólogo.

Sonia Filipetto

Área Trabajo y Producción

Economista

Roberto Picozzi

Área Trabajo y Producción

Politólogo

Victoria Lo Pardo

Entorno Multimedia del CEM. Comunicación.

Comunicadora Social

Leonardo Gola

Área Fiscalidad

Politólogo. Máster en Auditoria Gubernamental, UNSAM.

Luciano Galup

Área Innovación y Desarrollo

Consultor en Comunicación Política y Medios Sociales. Diplomado Big Data – ITBA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *