mayo 16, 2017

¿Qué es el Monitor del Clima Social del AMBA?

Compartir

Debido a la situación que atravesó la región durante el 2016, con aumento de la pobreza, caída de ingresos en la inmensa mayoría de la población del AMBA y una situación fiscal crítica, se torna necesario realizar un seguimiento continuo de la situación social del AMBA. Más aún si se tiene en cuenta que ésta área ha mantenido a lo largo de los últimos años altos índices de pobreza y desigualdad, la cual esta coyuntura agrava.

Históricamente el clima social del Gran Buenos Aires ha influido fuertemente en el devenir político y económico del país. Crisis y auges tuvieron su principal expresión allí. El peso demográfico, productivo y electoral de la región la convierte en un necesario termómetro de la economía política argentina.

El Monitor del Clima Social se propone medir de manera periódica la percepción de la situación social en el AMBA. Se basa en una investigación de opinión pública a partir de entrevistas telefónicas. Se presentarán resultados de CABA, GBA y de algunos municipios particulares. Se monitorean distintos ejes de la inseguridad social (seguridad pública, educativa; habitacional; territorial, laboral, sanitaria, de ingresos). En el caso de la Ciudad de Buenos Aires se segmenta entre sur, centro y norte del distrito. En el caso del GBA la segmentación será por cordones.